Ganadores triple corona de bateo en Grandes Ligas


La triple corona de bateo es, probablemente, una de las hazañas más difíciles de lograr en el béisbol de Grandes Ligas, porque para concretarla es necesario que un bateador gane en la misma temporada los campeonatos individuales por average o promedio ofensivo, el de jonrones conectados y carreras empujadas, es decir, los tres renglones ofensivos que dictaminan la productividad.
En la generalidad de los casos, los bateadores de promedio no cuentan con ese enorme poder como para ganar un título de cuadrangulares en una campaña de ligas mayores, como tampoco esos artilleros de fuerza se caracterizan por tener el contacto necesario o la habilidad de colocar la pelota con sus conexiones y alcanzar grandes promedios.
A continuación encontrarán los nombres, la historia y los detalles de los 14 jugadores que alcanzaron la triple corona de bateo en Grandes Ligas, desde la creación de la Liga Nacional en 1876. El venezolano Miguel Cabrera es el único latinoamericano en alcanzar la proeza, mientras los legendarios Rogers Honrsby y Ted Williams, la realizaron dos veces.

Miguel Cabrera (Tigres de Detroit)

Miguel Cabrera triple coronadoGetty Images
Nació: abril 18, 1983, Maracay, Aragua, Venezuela
Posición: tercera base
Bateaba/lanzaba: derecho/derecho
Temporada de la triple corona: 2012
El béisbol tuvo que aguardar 45 años para conocer el nombre del décimo cuarto triple coronado de bateo en Grandes Ligas: el venezolano Miguel Cabrera, el primer latinoamericano en concretar la proeza. El tercera base de los Tigres de Detroit fue campeón por average (.330), jonrones (44) y carreras remolcadas (139) en la Liga Americana. Miguel también había ganado el título de bateo (.344) en la campaña de 2011.

Carl Yastrzemski (Medias Rojas de Boston)

Carl YastrzemskiGetty Images
Nació: agosto 22, 1939, Southampton, Nueva York, EUA
Posición: leftfielder y primera base
Bateaba/lanzaba: zurdo/derecho
Temporada de la triple corona: 1967
Este insigne pelotero jugó durante 23 campañas en Grandes Ligas siempre con los Medias Rojas de Boston. Logró su triple corona de bateo a los 27 años de edad, en apenas su séptima campaña en las mayores, al liderar la Liga Americana en average (.326), jonrones (44) y empujadas (121). En su carrera bateó 3.419 hits, incluyendo 452 jonrones. Jugador Más Valioso en 1967 y electo al Salón de la Fama en 1989.

Frank Robinson (Orioles de Baltimore)

Frank RobinsonGetty Images
Nació: agosto 31, 1935, Beaumont, Texas, EUA
Posición: outfielder y primera base
Bateaba/lanzaba: derecho/derecho
Temporada de la triple corona: 1966
‘El Juez’ permaneció 21 años en Grandes Ligas con Rojos de Cincinnati (1956-1965), Orioles de Baltimore (1966-1971), Dodgers de Los Ángeles (1972), Angelinos de California (1973-1974) e Indios de Cleveland (1974-1976). Ganó la triple corona de bateo en la Liga Americana al encabezar el circuito en promedio (.316), jonrones (49) y empujadas (122). Novato del Año en 1956, dos veces Jugador Más Valioso en 1961 y 1966, Salón de la Fama en 1982.

Mickey Mantle (Yankees e Nueva York)

Mickey MantleGetty Images
Nació: octubre 20, 1931, Spavinaw, Oklahoma, EUA
Posición: outfielder y primera base
Bateaba/lanzaba: ambidextro/derecho
Temporada de la triple corona: 1956
Notable artillero de las dos manos, máximo jonronero en toda la historia de la Serie Mundial con 18. Jugó sólo para los Yankees de Nueva York en los 18 años que estuvo en Grandes Ligas. En la temporada de su triple corona, encabezó la Liga Americana en average de bateo (.353), cuadrangulares (52) y carreras impulsadas (130). Jugador Más Valioso en las temporadas 1956 y 1957. Electo para el Salón de la Fama en 1974.

Ted Williams (Medias Rojas de Boston)

Ted WilliamsGetty Images
Nació: agosto 30, 1918, San Diego, California, EUA
Posición: leftfielder
Bateaba/lanzaba: zurdo/derecho
Temporada de la triple corona: 1942 y 1947
Sólo dos jugadores en la historia del béisbol han concretado la hazaña de la triple corona de bateo en más de una ocasión. Uno de ellos es Ted Williams, considerado por muchos como el mejor toletero de todos los tiempos, quien actuó durante 19 temporadas en las mayores. En 1942, fue líder en la Liga Americana en promedio de bateo (.356), vuelacercas (36) y remolcadas (137), para su primera triple corona. La segunda llegaría cinco años después, en 1947, cuando fue líder bate (.343), jonronero (32)  impulsadas (114). Jugador Más Valioso en 1946 y 1949. Salón de la Fama en 1966.

Joe Medwick (Cardenales de San Luis)

Joe Medwick
Nació: noviembre 24, 1911, Carteret, Nueva Jersey, EUA
Posición: Leftfielder
Bateaba/lanzaba: derecho/derecho
Temporada de la triple corona: 1937
Excelente pelotero que vivió sus mejores años en la segunda mitad de la década de los años 30 del siglo XX. En sus 17 campañas en Grandes Ligas perteneció a los equipos Cardenales de San Luis (1932-1940 y 1947-1948), Dodgers de Brooklyn (1940-1943 y 1946), Gigantes de Nueva York (1943-1945) y Bravos de Boston (1945) . En la temporada de su triple corona encabezó la Liga Nacional en average (.374), jonrones (31) y empujadas (154). Jugador Más Valioso en 1937 y Salón de la Fama desde 1968.

Lou Gehrig (Yankees de Nueva York)

Lou GehrigGetty Images
Nació: junio 19, 1903, Nueva York, NY, EUA
Posición: primera base
Bateaba/lanzaba: zurdo/zurdo
Temporada de la triple corona: 1934
‘El caballo de hierro’ de los Yankees de Nueva York, equipo con el cual participó en todos sus 17 años en ligas mayores, fue siete veces líder por partidos jugados y en cinco oportunidades encabezó la Americana en carreras producidas. Cuando logró triple coronarse fue campeón bate (.363), jonronero (49) y en impulsadas (165), aunque no resultó designado Jugador Más Valioso, premio que sí obtuvo en 1927 y 1936. Miembro del Salón de la Fama en 1939, mediante una escogencia especial. Dejó su promedio ofensivo de por vida en .340.

Jimmie Foxx (Atléticos de Filadelfia)

Jimmie FoxxGetty Images
Posición: primera y tercera base, receptor
Bateaba/lanzaba: derecho/derecho
Temporada de la triple corona: 1933
La temporada de 1933 resultó histórica para el béisbol de Grandes Ligas, porque por primera vez –y única- hubo triple coronados de bateo en la Americana y la Nacional. Foxx lo logró en el primero de esos circuitos, al proclamarse campeón por promedio ofensivo (.356), jonrones (48) y empujadas (163), con los Atléticos de Filadelfia, con cuyo club jugó entre 1925 y 1935. Luego vistió la camiseta de Medias Rojas de Boston (1936-1942), Cachorros de Chicago (1942 y 1944) y Filis de Filadelfia (1945). Tres veces Más Valioso en los años 1932, 1933 y 1938. Salón de la Fama desde 1951.

Chuck Klein (Filis de Filadelfia)

Chuck Klein
Nació: octubre 7, 1904, Indianápolis, Indiana, EUA
Posición: rightfielder
Bateaba/Lanzaba: zurdo/derecho
Temporada de la triple corona: 1933
Pelotero de calidad, a pesar de haber jugado 140 o más juegos en sólo cinco de sus 17 años en las mayores, con los equipos Filis de Filadelfia, en tres etapas (1928-1933, 1936-1939 y 1940-1944); Cachorros de Chicago (1934 y 1936), y Piratas de Pittsburgh (1939). Consiguió la triple corona en la Liga Nacional el mismo año que lo hizo Jimmie Foxx en la Americana, tras liderar en average (.368), vuelacercas (28) y carreras producidas (120). Sin embargo, en 1933 no fue el Jugador Más Valioso, distinción que había alcanzado un año antes. Salón de la Fama en 1980 por el comité de veteranos.

Rogers Hornsby (Cardenales de San Luis)

Rogers HornsbyGetty Images
Nació: abril 27, 1896, Winters, Texas, EUA
Posición: segunda y tercera base, campocorto
Bateaba/Lanzaba: derecho/derecho
Temporada de la triple corona: 1922 y 1925
El primer jugador en la historia del béisbol en triple coronarse en dos oportunidades. Permaneció 23 temporadas en las mayores con los equipos Cardenales de San Luis (1915-1926 y 1933), Gigantes de Nueva York (1927), Bravos de Boston (1928), Cachorros de Chicago (1929-1932) y Browns de San Luis (1933-1937). En 1922, año de su primera triple corona, fue campeón en la Liga Nacional por average (.401), jonrones (42) e impulsadas (152), mientras que en 1925 fue líder de bateo (.403), cuadrangulares (39) y remolcadas (143). Hornsby concluyó su carrera con average global de .358, fue dos veces Jugador Más Valioso (1925 y 1929) y ascendió al Salón de la Fama en 1942.

No hay comentarios:

Publicar un comentario