martes, 18 de febrero de 2014

Los tres nuevos guantes de oro para venezuela

3 nuevos guantes de oro para Venezuela

Carlos González estuvo disponible como emergente el fin de semana para probar el dedo medio derecho, lesionado desde julio, en una acción real de juego | Foto: Henry Delgado
Carlos González estuvo disponible como emergente el fin de semana para probar el dedo medio derecho, lesionado desde julio, en una acción real de juego | Foto: Henry Delgado
Salvador Pérez, Carlos González y Gerardo Parra recibieron la distinción a los mejores defensores en las grandes ligas, la noche de este martes. La expedición nacional sube así a 42 galardones dorados, 11 de los cuales pertenecen a Omar Vizquel
Tres guantes de oro cosechó la expedición nacional en las grandes ligas, esta temporada. El receptor Salvador Pérez y los patrulleros Carlos González y Gerardo Parra resultaron ganadores del preciado galardón defensivo en 2014, anunció la MLB en una ceremonia transmitida por la cadena ESPN la noche de este martes.

Es la primera vez que Pérez consigue el trofeo. Para González y Parra, es un acto de reincidencia. El primero se ha llevado la distinción por tres años consecutivos, ya, y el segundo regresa al cuadro de honor, luego de un año ausente.

Venezuela tiene ahora 42 guantes de oro, 11 de ellos en poder de Omar Vizquel y 9 más en las manos de Luis Aparicio. Entre ambas leyendas del shortstop suman todavía casi la mitad del total.

Alcides Escobar, el cuarto nominado entre los criollos, no pudo conseguir la mayoría de los votos en la votación entre los campocortos de la Liga Americana. El triunfador fue J.J. Hardy, quien repite.

Dayton Moore, gerente general de los Reales, alabó a Escobar, a quien describió como "tremendo atleta" y le vaticinó un Guante de Oro en el futuro, de acuerdo con el Kansas City Star.

El manager de los monarcas, Ned Yost, tuvo palabras elogiosas para su pupilo Pérez, quien desplazó nada menos que a Matt Wietters y Joe Mauer, dos antiguos receptores del galardón.

"Creo que Salvador tiene el talento para ganar año tras año tras año, a partir de ahora", dijo Yost, un ex catcher.

Walt Weiss, timonel de los Rockies, festejó el nombramiento de González, en declaraciones publicadas por el Denver Post.

"Pienso que CarGo ha desarrollado una muy bien ganada reputación como uno de los mejores outfielders defensivos del circuito", expresó Weiss. "En nuestra liga, él debe ser uno de los jardineros más talentosos, independientemente de la posición. Estoy muy contento por él".

"Es una gran distinción", terció sobre Parra el estratega de los Diamantes, Kirk Gibson, en un comunicado que publicó el Arizona Republic, en el que también festejó a su inicialista Paul Goldschmidt, otro miembro de la clase de 2013. "Ambos trabajaron muy duro y han llegado muy lejos".

Parra lideró la Liga Nacional con 17 asistencias, un récord para la franquicia desértica.

El cuadro de honor de 2013. Estos fueron los ganadores de esta zafra.
Liga Americana
C- Salvador Pérez, KC
1B- Eric Hosmer, KC
2B- Dustin Pedroia, BOS
SS- J.J. Hardy, BAL
3B- Manny Machado, BAL
LF- Alex Gordon, KC
CF- Adam Jones, BAL
RF- Shane Victorino, BOS
P- R.A. Dickey, TOR
Liga Nacional
C- Yadier Molina, STL
1B- Paul Goldschmidt, ARI
2B- Brandon Phillips, CIN
SS- Andrelton Simmons, ATL
3B- Nolan Arenado, COL
LF- Carlos González, COL
CF- Carlos Gomez, MIL
RF- Gerardo Parra, ARI
P- Adam Wainwright, STL

CarGo: "Me tomo en serio la defensiva". Carlos González fue el primero en reaccionar a la noticia sobre los tres guantes de oro para la expedición venezolana en 2013.

"Me tomo muy en serio mi papel en el leftfield", dijo el zuliano, a través de un comunicado de prensa dirigido a los medios del país. "Agradezco que ese esfuerzo extra que hago sea recompensado con premios como este, que nos invitan a seguir dando el máximo en cada partido".

CarGo, que se encuentra en Denver, recuperándose de la lesión que sufrió en la mano derecha, admitió estar un poco sorprendido por haber ganado en una campaña donde faltó casi dos meses al lineup, debido a los problemas físicos.

"Lo que influyó para repetir este año fue que, a pesar de no jugar la temporada completa, pude hacerlo en un gran nivel", señaló.

Lideró a los jardineros izquierdos con 11 asistencias. Una de ellas, con Michael Young corriendo hacia el plato, fue su favorita.

Ahora se prepara para mudarse de nuevo al center, si se confirma ese deseo de los Rockies, asomado ya por el Denver Post.

"Aún no sabemos si eso pueda ocurrir, pero la conversación se presentó y me puse a disposición para lo que quiera el equipo", explicó. "Para mí, no es algo nuevo. Antes he jugado en el centro y no creo que me cueste adaptarme".

Todos los ganadores criollos. Esta es la lista histórica de venezolanos que han conseguido el Guante de Oro.

Liga Americana
1958- Luis Aparicio (Chicago).
1959- Luis Aparicio (Chicago).
1960- Luis Aparicio (Chicago).
1961- Luis Aparicio (Chicago).
1962- Luis Aparicio (Chicago).
1964- Luis Aparicio (Baltimore).
1964- Víctor Davalillo (Cleveland).
1966- Luis Aparicio (Baltimore).
1968- Luis Aparicio (Chicago).
1970- Luis Aparicio (Chicago).
1990- Oswaldo Guillén (Chicago).
1993- Omar Vizquel (Seattle).
1994- Omar Vizquel (Cleveland).
1995- Omar Vizquel (Cleveland).
1996- Omar Vizquel (Cleveland).
1997- Omar Vizquel (Cleveland).
1998- Omar Vizquel (Cleveland).
1999- Omar Vizquel (Cleveland).
2000- Omar Vizquel (Cleveland).
2001- Omar Vizquel (Cleveland).
2007- Johan Santana (Minnesota).
2010- Franklin Gutiérrez (Seattle).
2013- Salvador Pérez (Kansas City).

Liga Nacional
1974- David Concepción (Cincinnati).
1975- David Concepción (Cincinnati).
1976- David Concepción (Cincinnati).
1977- David Concepción (Cincinnati).
1979- David Concepción (Cincinnati).
1979- Jesús Marcano Trillo (Filadelfia).
1981- Jesús Marcano Trillo (Filadelfia).
1982- Jesús Marcano Trillo (Filadelfia).
1989- Andrés Galarraga (Montreal).
1990- Andrés Galarraga (Montreal).
2004- César Izturis (Los Ángeles).
2005- Bob Abreu (Filadelfia).
2005- Omar Vizquel (San Francisco).
2006- Omar Vizquel (San Francisco).
2010- Carlos González (Colorado).
2011- Gerardo Parra (Arizona).
2012- Carlos González (Colorado).
2013- Carlos González (Colorado).
2013- Gerardo Parra (Arizona).

Premios 2013 a los jugadores mas valiosos

remios 2013

Jugador Más Valioso

Liga Americana
Cabrera, Trout, Davis Por segundo año consecutivo, el venezolano Miguel Cabrera fue elegido Jugador Más Valioso de la Liga Americana. El cañonero de los Tigres de Detroit bateó .348, con 44 jonrones y 137 empujadas.Más »
Liga Nacional
McCutchen, Molina, Goldschmidt El jardinero central de los Piratas de Pittsburgh, Andrew McCutchen, fue elegido Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. McCutchen bateó .317, con 21 jonrones, 84 empujadas y 185 anotadas. Más »

Premio Cy Young

Liga Americana
Scherzer, Sanchez, Darvish El derecho de los Tigres de Detroit, Max Scherzer, es el ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana para la temporada del 2013. Más»
Liga Nacional
Clayton Kershaw El zurdo de los Dodgers, Clayton Kershaw, ha sido electo ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional. Para el lanzador es su segundo reconocimiento como mejor pitcher de su liga en los últimos tres años. Más»

Novato Del Año

Liga Americana
Myers,  Iglesias Wil Myers fue elegido el Novato del Año en la Liga Americana. En un total de 88 partidos con el equipo grande de Tampa Bay, tuvo promedio de .286 con 13 jonrones, 23 dobles, 53 empujadas y 50 anotadas. Más »
Liga Nacional
Fernandez, Puig El cubano José Fernández fue elegido Novato del Año de la Liga Nacional. Fernández terminó con marca de 12-6 en 28 aperturas, efectividad de 2.19 y 187 ponches en 172.2 innings. Más »

Manager Del Año

Liga Americana
Farrell, Francona Terry Francona fue elegido Manager del Año en la Liga Americana para la temporada del 2013. Francona, en su primera campaña al frente de los Indios, llevó al equipo a récord de 92-70. Más »
Liga Nacional
Clint Hurdle Clint Hurdle fue elegido el Manager del Año en la Liga Nacional. Los Piratas tuvieron su primera temporada ganadora por primera vez desde 1992, también clasificando para los playoffs por primera vez desde dicho año. Más »

Regreso del Año

Liga Americana
Mariano Rivera El cerrador panameño de los Yankees, Mariano Rivera, quien se perdió gran parte del 2012 con un desgarre en un tendón de la rodilla derecha, regresó en el 2013 para rescatar 44 partidos.
Más | Video
Liga Nacional
Buster Posey El abridor dominicano de los Piratas, Francisco Liriano, quien también fue el Regreso del Año en la Liga Americana en el 2010, se convierte en el primero en llevarse el premio en dos ocasiones.
Más | Video

Premio Hank Aaron

Liga Americana
Miguel Cabrera El toletero venezolano y principal candidato para el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Miguel Cabrera, se llevó el Premio Hank Aaron por segundo año consecutivo luego de encabezar las Grandes Ligas con un promedio de .348 con 44 jonrones y 137 empujadas. Más »
Liga Nacional
Paul Goldschmidt El inicialista Paul Goldschmidt, líder de jonrones (36) y remolcadas (125), se convirtió en el primer miembro de los D-backs en llevarse el Premio Hank Aaron. Más »

Guantes de Oro

  • Liga Americana
  • C: Salvador Perez, KC
  • 1B: Eric Hosmer, KC
  • 2B: Dustin Pedroia, BOS
  • 3B: Manny Machado, BAL
  • SS: J.J. Hardy, BAL
  • LF: Alex Gordon, KC
  • CF: Adam Jones, BAL
  • RF: Shane Victorino, BOS
  • P: R.A. Dickey, TOR
  • Liga Nacional
  • C: Yadier Molina, STL
  • 1B: Paul Goldschmidt, ARI
  • 2B: Brandon Phillips, CIN
  • 3B: Nolan Arenado, COL
  • SS: Andrelton Simmons, ATL
  • LF: Carlos Gonzalez, COL
  • CF: Carlos Gomez, MIL
  • RF: Gerardo Parra, ARI
  • P: Adam Wainwright, STL

Premio Clemente

Roberto Clemente El veterano toletero puertorriqueño Carlos Beltrán fue elegido como el jugador que tuvo un impacto positivo en su comunidad y en el terreno. Más »

Premios de la Postemporada

David Ortiz Con un promedio de .688 -- uno de los dos mejores promedios en la Serie Mundial -- el dominicano David Ortiz fue reconocido como el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. Más »

Los 5 venezolanos mejores pagados de la historia

Los 5 venezolanos mejores pagados de la historia

14/04/2013 04:09:14 p.m. | A comienzos de esta temporada cuatro criollos firmaron pactos que le dejarán buenos dividendos económicos

Por: Jonathan Costa H. / jcosta@cadena-capriles.com

Valoración actual: 0 - 0 voto(s)



Félix Hernández recibirá $175 millones en 7 años. Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com
Félix Hernández recibirá $175 millones en 7 años | Foto: AP

CARACAS.- Venezuela tiene tanto talento que es lógico que varios criollos se encuentren entre los mejores pagados en la historia del beisbol, sobre todo en estos últimos años cuando los contratos han sido cada vez más lucrativos para los jugadores.

Para muestra un botón, solo a comienzos de esta temporada cuatro criollos firmaron pactos que les dejará buenos dividendos económicos. Ellos son Aníbal Sánchez, quien firmó por cinco zafras y 80 millones de dólares con los Tigres de Detroit; Miguel Montero, que pactó con los Cascabeles de Arizona por cinco campañas y $60 millones; Elvis Andrus que recibirá $120 millones de los Rangers de Texas por ocho años de servicio; y Félix Hernández que recibió una extensión de los Marineros de Seattle por $175 millones y siete años.

Estos últimos dos acuerdos son por cierto unos de los cincuenta más caros desde que existe MLB. A continuación los cinco venezolanos mejores pagados de la historia.

Miguel Cabrera
En 2008 los Tigres de Detroit decidieron darle al maracayero 152.3 millones de dólares por 8 años de sus servicios. En la actualidad ese contrato se ubica de 17 entre los más caros de la historia. Vence en 2015 ¿Recibirá una cantidad similar o mayor para entonces?

Félix Hernández
El derecho no solo se convirtió durante esta primavera en el jugador criollo mejor pagado de la historia, gracias a los $175 millones que recibirá en 7 años, sino también en el pitcher con más dinero, hasta que semanas después Justin Verlander recibiera $180 millones por 7 años con los Tigres de Detroit.

Johan Santana

Después de ganar dos premios Cy Young, en 2008 el "Gocho" pactó por $137.5 millones y seis zafras con los Mets de Nueva York, lamentablemente problemas con lesiones le impidieron justificar ese dinero. El contrato del zurdo es el 23 más alto en la historia de las mayores.

Elvis Andrus
Hace unas semanas el campocorto recibió de los Rangers de Texas 120 millones de billetes verdes por ocho temporadas, ubicándose como el 33° contrato más lucrativo de por vida en las mayores. La particularidad del acuerdo es que el propio Andrus tiene la posibilidad de anularlo después de la temporada de 2018 o 2019.

Carlos Zambrano

Los 91.5 millones de dólares que recibió el "Toro" de los Cachorros de Chicago entre 2008 y 2012 (de esa última zafra los Marlins de Miami pagaron $2.5MM) lo convertían en ese momento en uno de los lanzadores mejor pagado. Actualmente ese contrato se ubica como el 47° más alto en la historia del beisbol organizado estadounidense.